Base de datos de iconografía musical

Artesanías. Pintura. Arcilla. 32,50 x 34,20 diámetro máximo cm

http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?accion=41&Museo=MAN&AMuseo=MAN&Ninv=2008/41/4&txt_id_imagen=1&txt_rotar=0&txt_contraste=0&txt_zoom=10&cabecera=N&viewName=visorZoom
© Ministerio de Cultura y Deporte | NIPO: 551-09-050-6

Cratera de campana con procesión de comastas y auletria

La decoración del anverso contiene una escena de Komos, en la que cuatro jóvenes comastas desnudos avanzan dando grandes pasos (¿danzando?) y con una gesticulación muy exagerada que sugiere algarabía o juerga. Los cuatro varones están desnudos, con el manto enrollado en el brazo izquierdo y sus cabezas están coronadas de hiedra (lo que sugiere que el Simposio ya ha terminado), uno de ellos sostiene una antorcha, que indica la nocturnidad del acontecimiento. En el centro de la composición, una joven auletria ataviada con túnica larga y cabellos recogidos, marca el ritmo de la procesión. El reverso muestra a tres varones jóvenes envueltos en sus mantos, en actitud de dialogar en la palestra.

Institución de conservación:
Museo Arqueológico Nacional
Colección/catálogo:
Antigüedades griegas y romanas


ESCENAS MUSICALES EN ESTE OBJETO

Danza de comastas al son del aulós

Temática: Dionisíaca

Género: Escena costumbrista
Tipo de escena musical: Práctica / específica

Cuatro comastas de gestualidad exacerbada avanzan danzando al son del aulós, que tañe una auletria situada en el centro.

  • Auletria

    IC: 31 D 13, Mujer joven
    HS: 422.12, Conjunto de aerófonos con doble (o cuádruple) lengüeta

    Auletria joven, con el cabello recogido, que forma parte de una procesión de comastas. Va ataviada con larga túnica cuyos pliegues sugieren el movimiento.

    Instrumento: Aulós
    Instrumento de dos tubos de longitud similar. El estado de conservación apenas permite apreciar los detalles.

  • Comasta 1

    IC: 31 D 12, Hombre joven
    HS: ,

    Hombre joven, casi adolescente, coronado con una sencilla diadema, que forma parte de una procesión de comastas danzantes. Levanta uno de los brazos y sostiene un palo o bastón con la otra mano.

    Instrumento:

  • Comasta 2

    IC: 31 D 12, Hombre joven
    HS: ,

    Hombre joven, coronado de hiedra, que forma parte de una procesión de comastas. Tiene ambos brazos levantados y flexionados y los pies muy separados entre sí.

    Instrumento:

  • Comasta 3

    IC: 31 D 12, Hombre joven
    HS: ,

    Hombre joven, coronado de hiedra, que forma parte de una procesión de comastas. Lleva en sus manos una antorcha (nocturnidad) y sus piernas indican que avanza rápidamente.

    Instrumento:

  • Comasta 4

    IC: 31 D 12, Hombre joven
    HS: ,

    Hombre joven, coronado de hiedra, que forma parte de una procesión de comastas. Tiene el brazo derecho levantado y flexionado y sus piernas están muy separadas entre sí. Su mano izquierda sostiene un objeto de difícil interpretación, dada la conservación de la pieza.

    Instrumento:

© 2025 Grupo Iconografía musical de la UCM. Todos los derechos reservador.