Base de datos de iconografía musical
Buscar un objeto o término
Carlo Broschi estuvo en España entre 1737 y 1759. Se ve a dos cantantes de ópera en traje de actuar, y un hombre disgustado sentado. La cantante, Francesca Cuzzoni (1700-1770) de pie a la izquierda, ...
Se trata de un bajorrelieve realizado sobre mármol blanco. En él se representa a Orfeo como pastor, tocando un instrumento. A su al rededor podemos encontrar un árbol del que cuelga lo que podría ser ...
Se trata de un estudio de Santa Cecilia llevado a cabo por un pintor anónimo italiano. En él se representa a la santa sosteniendo lo que parece ser una partitura entre sus manos, mientras, como es ...
La virgen, con el Niño Jesús en su regazo, aparece flanqueada por dos ángeles músicos. Aunque concebida según los cánones propios de la pintura flamenca, María posee el cabello oscuro y su figura ...
La pintura presenta el tema mariano de la Asunción. En tierra, algunos Apóstoles miran a la Virgen que, auxiliada por ángeles, asciende al cielo. Varios ángeles y santos participan del momento ...
La lección de música muestra a dos personajes en el interior de una estancia, en cuyas paredes se han representado dos objetos. Un joven sedente envuelto en manto (que actúa como maestro de música) ...
La composición presenta una pareja de figuras infantiles de poderosa anatomía sentadas en un banco con pata de león que se integra en un potente basamento arquitectónico. Ambos centran su atención en ...
Es una representación estilizada de Santa Cecília tocando un órgano representado de manera no realista. Esta pintura sigue el modelo atribuible a Isidoro de Faria en Celorico da Beira.
Dioniso, Hermes, Apolo y Pan son los participantes de un simposio divino, y sostienen en sus manos diferentes objetos que los identifican: Dioniso tirso y granada, Hermes caduceo y cántaro y Apolo ...
Pertenece a una serie de 24 estampas de Kunisada de diferentes editores. Se trata de una xilografía a color donde aparece representada una mujer sentada afinando un cordófono pulsado tradicional.
Retrato de Juan Bautista Lambert (1884 - 1945). Sobre la imagen, aparece la propia firma del compositor.
Cuadro realizado por Francesco Botticini. En él se representa al matrimonio formado por santa Cecilia, patrona de la música, y Valeriano, su marido, a los que un pequeño ángel va a coronar con rosas ...
Retrato de Roberto Gerhard (1896 - 1970) en blanco y negro.
Conjunto de elementos, dispuestos sobre una mesa: libros, flores, partituras, un violín, una calavera y otros elementos decorativos de uso cotidiano. Se corresponde con la escuela flamenca debido a ...
El dibujo original es de Francesc Tramulles, y retrata a Apolo sobre un carro en un ambiente natural. Detrás de su cabeza se representó el sol, uno de sus símbolos. Con su mano izquierda sujeta una ...
El folio 144 del Beato de Magio muestra la iluminación referida al relato del libro del Apocalipsis (IX, 13-15) en el sexto ángel, mediante el poder mágico de su trompeta, es capaz de despertar a los ...
Ángel músico que porta un bajo de violón inscrito en uno de los arcos de acceso al monasterio. Se encuentra a la izquierda de un conjunto de tres figuras de piedra granítica, a continuación de una ...
En España en 1739 y 1740. La Tesi en su juventud, 1718 según está datado en la propia caricatura, se encuentra de frente con la cabeza mirando hacia su izquierda. Arriba a la derecha se lee “La Tesi”,...
Portada de colección de partituras con repertorio de zarzuelas. Se observa una mujer con una especie de añafil y a un angelito sujetando un pergamino con el nombre de los autores. «Repertorio» ...
La pintura muestra la adoración de los pastores al niño Jesús. En el centro de la escena está la Virgen María orando mientras mira a Jesús. San José arrodillado sostiene una vela con su mano derecha. ...
(Pintor del cerdo)
(Maestro Mateo)ca. 1150 - ca. 1217Escuela Románico/Gótico
1565 - 1628Escuela Española
(Psiax)
1564 - 1607
1570 - 1631
(Vinfer)1883 - 1974