Base de datos de iconografía musical
Buscar un objeto o término
Retrato en blanco y negro de Cándido Orense, compositor natural de Granada.
Debido a la cantidad de instrumentos que se han representado en la pintura, el artista intenta transmitir una de las grandes aficiones del conde, la música. Sitúa a Fulvio Grati en el centro de la ...
Esta obra del maestro de la escuela barroca sevillana muestra el esplendor de esta etapa pictórica. Desde la izquierda de la composición hacia el centro, encontramos a la Virgen María, que se ...
Esta pintura tiene una clara predominancia de los colores oscuros, dando un ambiente nocturno. La iluminación más importante recae sobre la Virgen María y el niño Jesús, seguido de cuatro angelotes ...
En la imagen se encuentran varias personas, siendo Santa Cecilia la central. Ésta tiene en las manos un órgano portátil. A sus pies descansan varios instrumentos idiófonos, membranófono, un par de ...
Este dibujo corresponde a una de las primeras hojas del Cuaderno de Madrid que Goya hizo para mostrar escenas en torno al coqueteo de las jóvenes, y escenas costumbristas de la época. En la escena ...
El dibujo, realizado por Francisco Javier Ramos y Albertos, representa el concurso musical narrado entre Apolo y Marsias, ambos portan sus instrumentos musicales. En el margen izquierdo se puede ...
En uno de los paneles de óleo sobre madera, colocado en el coro alto de la Iglesia de San Julián, Viseu, hay una representación de Santa Cecilia tocando un órgano. Está coronada de laurel y dirige su ...
Imagen de Regino Sainz de la Maza (1897 - 1981). El compositor aparece fotografiado en blanco y negro junto con su guitarra.
La imagen de este fragmento pertenece al área inferior izquierda del mosaico. La escena está rodeada por cenefas y en su interior podemos encontrar un león y una ave. Debido a ello es posible que ...
Portada de colección de partituras con repertorio de cantos y bailes españoles. Se observa a una mujer con una guitarra a los pies. «Cantos de mi patria / gran colección de cantos y bailes ...
Fotografía de Antonio Nicolau retratado junto a Pedrell y a un grupo de cinco admiradores con motivo del estreno de su obra "Un rapto" en el año 1888. Imagen en blanco y negro.
Portada de partitura en la que aparece la ilustración de una mujer portando un instrumento de cuerda pulsada y la fotografía de otra mujer con traje regional asturiano. En la primera página de la ...
Fotografía de Salvador Bacarisse (1898 - 1963). Imagen en blanco y negro.
Cromolitografía a partir de original de César Fernández Ardavín (Vinfer) con firma del autor en el margen derecho del cartel. Retrato frontal de cuerpo entero con postura de baile flamenco por la ...
El rey David con el arpa baila en una ceremonia religiosa acompañado de otros músicos, sacerdotes con el arca, y un cordero y una vaca para la ofrenda. La estampa reproduce, dentro de un óvalo, una ...
Retrato a lápiz del compositor Nicolá Conforto. Inscripción manuscrita a pluma y tinta negra: "Conforto." // En el soporte secundario: "D. Nicolas Conforto / Maestro de Capilla italiano que vino á la ...
Retrato de Francisco Brunet Recasens. Imagen en blanco y negro.
Retrato de Enrique Fernández Arbós (1863 - 1939) en blanco y negro.
Colección de 4 estampas japonesas. Solo en esta primera, hecha por Matsushima Horimasa, hay un instrumento musical. Se trata de una xilografía en color que retrata a una mujer sentada en el suelo ...
(Pintor del cerdo)
(Maestro Mateo)ca. 1150 - ca. 1217Escuela Románico/Gótico
(Psiax)
1565 - 1628Escuela Española
1564 - 1607
1570 - 1631