Base de datos de iconografía musical
Buscar un objeto o término
Cromolitografía de la cupletista, cancionista y actriz Celia Deza a partir de una ilustración de César Fernández Ardavín (Vinfer) firmada por éste en el margen inferior derecho. Retrato de cuerpo ...
Fotografía de José Tragó y Arana junto a sus alumnos de piano en 1888. Se trata de una fotografía en blanco y negro, en la que el compositor aparece situado en el centro de la imagen rodeado por sus ...
Se trata de un dibujo hecho con tinta a la aguada y con lápiz de grafito en el que se ha representado a Venus y Apolo. Este último porta sobre su cabeza una corona de laurel y con su brazo izquierdo ...
El rey David con el arpa baila en una ceremonia religiosa acompañado de otros músicos, sacerdotes con el arca, y un cordero y una vaca para la ofrenda. La estampa reproduce, dentro de un óvalo, una ...
Se trata de una copia, realizada por Alejandro de la Cruz, de la obra original de Guido Reni. Esta última se encuentra en Norton Simon Foundation, en California, y muestra a la santa sujetando un ...
Francisco Vieira de Matos, llamado Vieira Lusitano (1699-1783), fue pintor, ilustrador y erudito, miembro de la Academia de San Lucas, en Roma. Fue caballero profeso de la Orden de Santiago da Espada ...
Fotografía de Juan José Mantecón Molins (1896 - 1964) en blanco y negro. En la imagen se puede apreciar un pequeño fragmento legible escrito a mano.
El Triunfo de Baco y su séquito simbolizan el mes de octubre. Dioniso-Baco aparece montado sobre un carro tirado por panteras y a su alrededor un tropel de personajes (ménades, sátiros y otros) ...
En la escena se ha representado la adoración de los pastores al niño Jesús. A la izquierda de la composición se encuentran San José y la Virgen María. En la parte inferior el niño Jesús tendido sobre ...
Imagen de Regino Sainz de la Maza (1897 - 1981). El compositor aparece fotografiado en blanco y negro junto con su guitarra.
Óleo sobre tabla que representa la natividad de Cristo. Se aprecia al fondo de la escena un amplio paisaje con diferentes personajes.
En el anverso, tres hombres coronados ocupan los lechos del andrón, la habitación donde tiene lugar el Simposio; los dos situados en el extremo derecho son jóvenes e imberbes, uno está en actitud de ...
El folio 144 del Beato de Magio muestra la iluminación referida al relato del libro del Apocalipsis (IX, 13-15) en el sexto ángel, mediante el poder mágico de su trompeta, es capaz de despertar a los ...
En la pintura se ve el entierro de Santa Cecilia en presencia del papa Urbano. Ella yace en el suelo rodeada por varias personas. A la derecha del papa un personaje masculino con túnica sostiene la ...
Sello emitido el 29 de enero de 1940 para conmemorar el milagro obrado por la Virgen del Pilar, al hacer que dos bombas lanzadas sobre el templo no explosionaran. El coronel Sandino ordenó al ...
El anverso de la pieza contiene una escena de educación musical, un aspecto importante en la Atenas clásica. Se representa el diálogo entre un joven que sostiene la lira con su mano derecha y su ...
La composición presenta, en el centro, a Santa Cecilia tocando el arpa, con dieciséis cuerdas perpendiculares a la caja de resonancia. Una de las cuerdas está rota, se pueden ver rastros de su ...
En un paisaje boscoso, con el cauce de un pequeño río a la derecha, aparece en el centro de la composición Mercurio en el momento de matar al pastor Argos, tras haberle inducido al sueño con su ...
El pintor de la escuela barroca madrileña plasma una escena del Antiguo Testamento bastante detallada y teatralizada, centrando la atención mayormente en las arquitecturas que se pueden ver en el ...
Fotografía de Julián Bautista (1901 - 1961) representado junto a Salvador Bacarisse y Fernando Remacha. Se trata de una imagen en blanco y negro.
(Pintor del cerdo)
(Maestro Mateo)ca. 1150 - ca. 1217Escuela Románico/Gótico
1565 - 1628Escuela Española
(Psiax)
1564 - 1607
1570 - 1631
(Vinfer)1883 - 1974