Base de datos de iconografía musical
Buscar un objeto o término
Se trata de una pintura hecha por El Bosco. En ella se representan cinco círculos, siendo el del centro el de mayor tamaño, en el que se encuentra a Cristo mostrando la llaga. A su alrededor, ...
Aparecen en primer plano la Sagrada Familia en el pesebre y al fondo la Anunciación de los pastores. Es el momento, como indica la Biblia (Lucas 2: 8.20), de la aparición del Ángel del Señor a los ...
Parte de una de las puertas del realejo del retablo de la Redención. En esta parte se encuentra a la Virgen María, con túnica roja con Jesús en sus brazos. Detrás de ellos San José dirigiendo su ...
Un hombre coronado de laurel y ataviado con manto y botas de viajero (de caña alta), está tocando un cordófono (un bárbito) ante un santuario hermaico, en el que son visibles un altar y una herma. El ...
La composición presenta una pareja de figuras infantiles de poderosa anatomía sentadas en un banco con pata de león que se integra en un potente basamento arquitectónico. Ambos centran su atención en ...
Orfeo se encuentra en el extremo inferior izquierdo sentado sobre unas rocas junto a unas ovejas. En su mano derecha sostiene una flauta de pan. Con la mano izquierda recibe la lira que le entrega ...
Pintura costumbrista que refleja a un hombre vestido con el traje típico "de corto" y una mujer con el traje de flamenca con un abanico en la mano. Se trata de una pareja de baile típica de Sevilla, ...
Un dibujo sobre papel fino amarillento verjurado con línea de encuadre a lápiz negro. Hoja con pliegues que probablemente sirviera para guardar la plancha donde se grabara el retrato. Inscripción ...
El folio 138v. del Beato de Magio muestra la iluminación referida al relato del libro del Apocalipsis (VIII, 12) en el cual un ángel hace sonar la cuarta trompeta y, como consecuencia apagar la ...
Cromolitografía sobre ilustración de César Fernández Ardavín (Vinfer) de la tonadillera y bailaora española Amalia Molina (Sevilla, 1881 - Barcelona, 1956) ataviada con traje goyesco. Hoja izquierda ...
En la parroquia de Torre do Terrenho, una serie de temas hagiográficos se pueden encontrar en el techo del Salão Nobre, ubicado en la torre de Solar dos Brasis, construida por el Capitán General Luís ...
Un dibujo sobre papel amarillento verjurado: pluma, pincel, tinta y aguadas pardas. El ángel conduce a un niño de la mano y le señala la cruz que, sostenida por ángeles niños, aparece en un ...
Representación de la Virgen María en el centro de la imagen. El Niño Jesús aparece sentado sobre su rodilla izquierda. Nueve ángeles músicos rodean la escena interpretando instrumentos musicales. ...
Se trata de un bajorrelieve realizado sobre mármol blanco. En él se representa a Orfeo como pastor, tocando un instrumento. A su al rededor podemos encontrar un árbol del que cuelga lo que podría ser ...
Cromolitografía a partir de ilustración original de César Fernández Ardavín (Vinfer) firmada por el autor en el ángulo superior derecho. Datada por la institución receptora en 1915 a partir de otro ...
Dos fotografías en blanco y negro mate, una de ellas, con una representación de Orfeo y Eurídice.
Vano oval inscrito en rectángulo con ornatos y panoplia de instrumentos musicales.
Un dibujo sobre papel verjurado amarillento: lápiz negro. Escena cotidiana de baile y música en un exterior de ambiente nórdico. Podría tratarse de una serie destinada a ser grabada o bien para ...
Cromolitografía de la vedette Reyes Castizo sobre ilustración carente de firma del autor. Se trata de un retrato de cuerpo entero los brazos y piernas en acción de giro, movimiento que resaltan los ...
En la escena, pintada por Francisco Mateos González, aparece representado un músico vestido con ropas azuladas. Delante suya parece haber una pequeña mesa donde están depositados varios ramos de ...
(Pintor del cerdo)
(Maestro Mateo)ca. 1150 - ca. 1217Escuela Románico/Gótico
1565 - 1628Escuela Española
(Psiax)
1564 - 1607
1570 - 1631