Base de datos de iconografía musical
Buscar un objeto o término
La santa aparece de pie tocando un órgano, cuya invención la tradición le asigna, mientras que, en un segundo plano, un ángel escucha su música. A su espalda un violín cuelga de la pared y un laúd se ...
Dibujo original de César Fernández Ardavín (Vinfer) con firma en el ángulo inferior izquierdo. Realizado a gouache y lápiz de grafito, con línea de encuadre a lápiz sobre cartón, la imagen muestra a ...
En la escena se muestra la celebración por la victoria de David frente a Goliat. Se puede ver a una persona levantando la cabeza de éste último en muestra de triunfo. Hay varias personas bailando en ...
Parte de una de las puertas del realejo del retablo de la Redención. En esta parte se encuentra a la Virgen María, con túnica roja con Jesús en sus brazos. Detrás de ellos San José dirigiendo su ...
Retrato de Felipe Iglesias Espino (1860 - 1916), compositor y pianista. Imagen en blanco y negro.
Dentro de un marco de concha, se representa a Santa Cecilia, de cara a la izquierda, tocando. Ricamente vestida, adornada con joyas y con un halo en la cabeza, toca un órgano positivo con un teclado ...
En la escena hay dos putti que sostienen un paño destinado al título de la obra. Otros dos sobre él, aparecen con un libro de música, corona y ramo de laurel. En el suelo hay una panoplia de ...
Esta escena hace alusión a la aparición de un ángel músico en la celda de San Francisco. En la imagen se ve que la iluminación viene dada por el ángel, ya que antes de su surgimiento, solamente la ...
Annibale Pio Fabbri estuvo en España desde 1737. El cantante de perfil mostrando su lado izquierdo y el cuerpo inclinado hacia adelante. Lleva casco de plumas, túnica amplia y una camisola larga. ...
Un hombre coronado de laurel y ataviado con manto y botas de viajero (de caña alta), está tocando un cordófono (un bárbito) ante un santuario hermaico, en el que son visibles un altar y una herma. El ...
Retrato de Joaquín Gaeta Durán, pianista y compositor del Siglo XIX natural de Málaga. Se trata de una imagen en blanco y negro.
Elizabeth Billington (ca. 1765-1818) fue una célebre cantante de ópera inglesa. Hija de músicos, inició su formación musical con su padre en el campo del piano y el canto, habiendo ido a estudiar a ...
Aparecen en el abanico cinco secciones diferentes. Se trata de viñetas separadas por columnas; entre cada una de estas viñetas aparece la letra capital "R", probablemente debido a que se trata de la ...
El anverso muestra a Apolo y Ártemis, ataviados con largos chitones, que parecen aproximarse para intercambiar sus atributos, una cítara y una patera respectivamente. Entre las figuras de los divinos ...
Orfeo abraza a Eurídice y debajo de sus pies, sobre el suelo, observamos una lira da braccio.
Con el detalle, la decoración y la teatralidad de la pintura barroca sevillana, Juan de Valdés Leal muestra una de las escenas de la serie de las tentaciones de San Jerónimo. En esta se puede ...
Portada de partitura en que se observa al fondo un gaitero, un hombre cantando y una pareja de danzantes. «Primer pot pourrí de cantos asturianos de Víctor Sáenz» Nota: «A mis queridas sobrinas ...
Erato aparece de pie, frente a un fondo paisajístico, con la mano izquierda sobre la lira; con la derecha abraza a Cupido. En el fondo, un medallón con los bustos de Anacreonte y Safo.
La Iglesia Matriz de Tabuaço, también llamada Iglesia de Nossa Senhora da Conceição, tiene ochenta y cuatro artesonados de madera de castaño a lo largo de la bóveda, de los que sobresale la figura de ...
Órgano realejo construido por el organero Damián Luys en 1569. Posee una caja cuadrangular en madera de pino coronada por un cuádruple frontón con un círculo en el tímpano y dentículos en los tres ...
(Pintor del cerdo)
(Maestro Mateo)ca. 1150 - ca. 1217Escuela Románico/Gótico
(Psiax)
1565 - 1628Escuela Española
1564 - 1607
1570 - 1631