Base de datos de iconografía musical

Artesanías. Pintura. Arcilla. 7,60 X 16,20 boca cm

http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?accion=4&Museo=MAN&AMuseo=MAN&Ninv=1999/99/69&txt_id_imagen=2&txt_rotar=0&txt_contraste=0
© Ministerio de Cultura y Deporte | NIPO: 551-09-050-6

Copa con parejas de comastas danzantes

La decoración exterior muestra a dos parejas de comastas danzantes, cuyos movimientos (en extremidades superiores e inferiores) son complementarios; ambas escenas son análogas, casi idénticas entre sí. Bajo las asas de la copa (cílica) se han representado dos motivos vegetales estilizados de gran tamaño y de procedencia oriental, que sirven como motivo de separación de ambas escenas.

Institución de conservación:
Museo Arqueológico Nacional
Colección/catálogo:
Antigüedades griegas y romanas


ESCENAS MUSICALES EN ESTE OBJETO

Pareja de comastas danzantes

Temática: Danza de comastas

Género: Escena costumbrista
Tipo de escena musical: Práctica / específica

Dos comastas bailan afrontados entre sí, acaso como expresión de la embriaguez producida por el vino. La pareja está formada por un personaje joven e imberbe y otro de mayor edad, barbado, que sostiene un cuerno para beber (Kerás) en su diestra. Ambos visten de forma grotesca, estrafalaria, como es habitual en las escenas de comastas dionisiacos.

  • Danzante (comasta)

    IC: 31 D 12, Hombre joven
    HS: ,

    Hombre joven, con cabello largo y recogido, que viste ropas femeninas y ejecuta una danza orgiástica asociada el vino.

    Instrumento:

  • Danzante (comasta)

    IC: 31 D 14, Hombre
    HS: ,

    Hombre maduro, barbado, que sostiene un Kerás o cuerno de bebida en su mano derecha y ejecuta una danza orgiástica, asociada al vino. Como su compañero de danza, viste ropas femeninas

    Instrumento:

Pareja de comastas danzantes

Temática: Danza de comastas

Género: Escena costumbrista
Tipo de escena musical: Práctica / específica

Dos comastas vestidos con atuendos grotescos bailan afrontados, sus miradas concentradas en la acción y desorbitadas quizás por efecto de la danza y el vino. El pintor reitera el modelo del personaje joven, imberbe, situado a la izquierda, con cabellos largos recogidos y ceñidos por una diadema, y el de su compañero, situado a la derecha, un hombre barbado que sostiene el kéras, el cuerno para beber en la mano.

  • Danzante (comasta)

    IC: 31 D 12, Hombre joven
    HS: ,

    Hombre joven, con cabello largo y recogido, que viste ropas femeninas y ejecuta una danza orgiástica asociada el vino.

    Instrumento:

  • Danzante (comasta)

    IC: 31 D 14, Hombre
    HS: ,

    Hombre maduro, barbado, que sostiene un Kerás o cuerno de bebida en su mano derecha y ejecuta una danza orgiástica, asociada al vino. Como su compañero de danza, viste ropas femeninas.

    Instrumento:

CABRERA BONET, Paloma (ed.)
La colección Várez Fisa en el Museo Arqueológico Nacional
2003. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

© 2025 Grupo Iconografía musical de la UCM. Todos los derechos reservador.