Base de datos de iconografía musical

Artesanías. Pintura. Arcilla. 30,80 x 23,60 boca cm

http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=80831&inventary=1999/99/90&table=FMUS&museum=MAN
© Ministerio de Cultura y Deporte

Cratera de columnas con Dioniso y ménade

El anverso presenta una escena concebida de forma monumental, integrada por dos figuras interrelacionadas entre sí: Dioniso y una ménade. El dios avanza hacia la derecha, sosteniendo un cántaro (Kantharos, copa en forma de caliz) en su mano izquierda y un bastón rústico que le sirve de cetro en la diestra. Dirige su mirada hacia atrás, donde se sitúa una ménade de grandilocuente gesto que sostiene en sus manos sendos crótalos. La cara posterior está decorada con una composición análoga, una escena dionisiaca en la que un sátiro itifálico persigue a una ménade.

Institución de conservación:
Museo Arqueológico Nacional
Colección/catálogo:
Antigüedades griegas y romanas


ESCENAS MUSICALES EN ESTE OBJETO

Ménade con crótalos

Temática: Dionisíaca

Género: Mitología
Tipo de escena musical: Práctica / específica

Ménade que hace sonar los crótalos alternativamente.

  • Ménade

    IC: 92 L 19 11, Ménade, bacante
    HS: 111.141, Castañuelas

    Figura femenina descalza, ataviada con la piel de pantera (nebrys o nébride) sobre su túnica y descalza. Avanza tras la figura de Dioniso, mientras alarga el brazo izquierdo y tañe su instrumento.

    Instrumento: Castañuelas
    Pareja de crótalos, unidos en uno de sus extremos. El instrumento que la ménade aferra con su mano derecha está cerrado, mientras que el que tiene en la mano izquierda está abierto, acaso para indicar que el entrechoque de ambos idiófonos sería alternativo. Llama la atención que uno de los instrumentos aparezca pintado en negro y el otro en rojo, para subrayar, tal vez, esa alternancia sonora citada.

© 2025 Grupo Iconografía musical de la UCM. Todos los derechos reservador.