Base de datos de iconografía musical

Pintura. Pintura al óleo. Lienzo. 172 x 183 cm

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Éxtasis de San Francisco de Asís

Esta pintura fue el primer encargo importante en la carrera de Murillo. En él se representa a San Francisco tendido en una suerte de cama, mirando la aparición del ángel músico, el cual aparece tañendo un violín. La iluminación del cuadro parte del mismo ángel. Detrás del santo hay una calavera, que simboliza el rechazo a los placeres de la vida; símbolo de los penitentes. En el pie del cuadro aparece la siguiente inscripción: "Martirio Dulce, Gloria Repetida / llagado siente el serafín humano / En su Mortal dolor halla la vida / En su Tormento gozo soberano / Crece el amor y en una y otra herida / anima incendios De su ardor ufano / Pide Aliento a Dios hombre y dale Aliento De un angel la dulçura y instrumento."

Institución de conservación:
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Colección/catálogo:
0660


ESCENAS MUSICALES EN ESTE OBJETO

Ángel músico tocando un violín

Temática: San Francisco de Asís confortado por un ángel

Género: Religión
Tipo de escena musical: Práctica / específica

El ángel músico ha realizado su aparición en la escena tañendo un violín barroco e iluminando la celda en la que reposa San Francisco.

  • Ángel músico

    IC: 11 G 21, Ángel músico
    HS: 321.322, Laúdes con mástil, clavijero y caja plana

    Ángel de pelo largo, con vestimenta de color verde, azul y rojo. Aparece con las alas semi extendidas, y porta un violín que apoya contra su hombro izquierdo.

    Instrumento: Violín
    El violín, representado con gran detalle, posee un cordal de madera en su parte inferior, que sostiene cuatro cuerdas que atraviesan el instrumento, pasando por el puente- situado algo alejado del diapasón- hasta llegar al clavijero. En él hay cuatro clavijas y una suerte de voluta, poco definida. En la tapa armónica están pintadas las dos "efes".

    Accesorio: Arco

    Arco muy curvado, de poca longitud y gran delgadez.

© 2025 Grupo Iconografía musical de la UCM. Todos los derechos reservador.