Base de datos de iconografía musical

Artesanías. Pintura. Arcilla. 45 x 26,80 diámetro máximo cm

http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?accion=4&Museo=MAN&AMuseo=MAN&Ninv=11199&txt_id_imagen=2&txt_rotar=0&txt_contraste=0
© Ministerio de Cultura y Deporte | NIPO: 551-09-050-6

Pélice con representación de Eros en el gineceo

En la cara A se representa el interior de una estancia donde un hombre y una mujer protagonizan una escena erótica en presencia de dos sirvientas, dos amores alados de aspecto hermafrodita y una figura femenina que contempla la escena desde una ventana situada en la parte superior. El reverso muestra una escena en el gineceo, donde un Eros adolescente, también de aspecto hermafrodita y con las alas desplegadas, entrega un gran pandero o tímpano a una mujer sentada sobre unos cojines; el dios sostiene una corona vegetal en la otra mano y la mujer acerca una patera hacia él, expresando una acción ritual. Completa la escena otra figura femenina que sostiene un espejo y un cofre en sus manos. Aunque con reservas, pudiera pensarse que es una escena de iniciación al ritual del matrimonio; la poderosa presencia del tímpano, en manos de Eros, evoca el ámbito dionisíaco y los rituales en honor del dios agrario que favorece la fertilidad. Varios objetos asociados al Simposio, yacen, descolocados, en el suelo.

Institución de conservación:
Museo Arqueológico Nacional
Colección/catálogo:
Antigüedades griegas y romanas


ESCENAS MUSICALES EN ESTE OBJETO

Eros sosteniendo un tímpano

Temática: Ritual asociado al matrimonio (¿?)

Género: Mitología
Tipo de escena musical: Sugerida

Eros desnudo y con las alas desplegadas, sostiene en una mano una corona vegetal y con la otra un gran tímpano, que sujeta con la ayuda de una cuerda. Su actitud parece indicar que va a ofrecer ambos objetos a la mujer sentada frente a él, que le acerca una patera ritual.

  • Eros hermafrodita

    IC: 92 D 1, Cupido o el Amor / Eros
    HS: 211.311, Unimembranófonos con marco y sin mango

    Eros con las alas desplegadas, enjoyado y luciendo moño alto. Sostiene en sus manos una corona vegetal y un pandero, respectivamente.

    Instrumento: Pandero
    Instrumento de gran formato, que presenta decoración a base de un gran círculo y puntos en el umbo central. Aparece en posición vertical (la posición en la que habitualmente era percutido) y posee una cuerda, por la que el dios lo sujeta.

© 2025 Grupo Iconografía musical de la UCM. Todos los derechos reservador.