Base de datos de iconografía musical

Dibujo. Dibujo. Papel. 16,4 x 25,0 cm

Biblioteca Nacional de España

Portada para una obra de música

En la escena hay dos putti que sostienen un paño destinado al título de la obra. Otros dos sobre él, aparecen con un libro de música, corona y ramo de laurel. En el suelo hay una panoplia de instrumentos musicales.

Institución de conservación:
Biblioteca Nacional
Colección/catálogo:
DIB/13/5/55


ESCENAS MUSICALES EN ESTE OBJETO

Panoplia de instrumentos

Temática: Escena con instrumentos

Género: Alegoría
Tipo de escena musical: Solo instrumentos

Esquina inferior izquierda: se aprecian dos pabellones de instrumentos de viento metal, probablemente trompetas, un pandero con sonajas, un instrumento de la familia del violín (difícil determinar cual ya que las escalas de representación no son consistentes) y una hoja de partitura (ilegible). Esquina inferior derecha: Guitarra en forma de ocho, trompa natural, tambor militar y libro abierto con partituras (ilegibles). Uno de los geniecillos de la parte superior de la imagen porta otro libro de partituras, igualmente ilegible.

  • Chirimía o dulzaina

    IC: 48 C 73 52, Trompa, trompeta, corneta, trombón, tuba
    HS: 422.112.2, Aerófonos individuales con doble (o cuádruple) lengüeta, tubo cónico y agujeros digitales

    En la parte inferior izquierda de la composición aparecen dos aerófonos, posiblemente chirimías o dulzainas.

    Instrumento: Dulzaina
    Está poco detallado ya que la mayor parte del instrumento está oculto detrás del violín.

  • Guitarra

    IC: 48 C 73 24, Mandolina, cistro, guitarra, balalaika
    HS: 321.322, Laúdes con mástil, clavijero y caja plana

    Está representada en la parte inferior derecha de la escena.

    Instrumento: Guitarra
    La tapa armónica tiene oído circular en el centro, el mástil posee trastes. Es posible que tenga 6 cuerdas, pero no se han descrito detalladamente.

  • Pandero o pandereta

    IC: 48 C 73 4, Instrumentos de percusión
    HS: 211.311, Unimembranófonos con marco y sin mango

    Situado en la parte inferior izquierda de la escena.

    Instrumento: Pandero
    Instrumento que consta de un aro de madera el cual tiene unos detalles circulares que podrían ser sonajas. Posee también una membrana.

  • Tamboril o tambor militar

    IC: 48 C 73 4, Instrumentos de percusión
    HS: 211.2, Membranófonos tubulares

    Se encuentra situado a la derecha de la composición.

    Instrumento: Tamboril
    Estructura cilíndrica con una membrana visible en la parte superior. Las cuerdas tensoras se encuentran en forma de zig-zag.

  • Trompa natural

    IC: 48 C 73 52, Trompa, trompeta, corneta, trombón, tuba
    HS: 423.121.2, Aerófonos por vibración labial de tubo curvo o enroscado

    Está situada en la esquina inferior derecha.

    Instrumento: Trompa natural de caza. Tubo enroscado
    Aerófono de metal con cuerpo cilíndrico con una vuelta que se abre en campana.

  • Violín

    IC: 48 C 731, Instrumento de cuerda frotada
    HS: 321.322, Laúdes con mástil, clavijero y caja plana

    Aparece representado en la esquina inferior izquierda un instrumento de cuerda frotada similar a un violín.

    Instrumento: Violín
    Se ha descrito la tapa armónica con las dos "efes", también el puente, el cordal y las cuerdas que recorren el diapasón.

  • No legible Partitura
    • Notación:
    • Título obra:
    • Género:

    Se trata de un librete abierto en el que se observa notación musical en cuatro pentagramas, aunque seguramente sea una representación irreal. No es legible.

    Compositor:

  • No legible Hoja de papel, formato apaisado
    • Notación:
    • Título obra:
    • Género:

    En la hoja o pergamino, en formato apaisado, aparecen representados dos pentagramas con notación musical no real. También están definidas una suerte de barras divisorias.

    Compositor:

  • No legible Hoja de papel, formato apaisado
    • Notación:
    • Título obra:
    • Género:

    Es un librete en formato apaisado en el que se han representado dos pentagramas con música escrita, pero sin sentido musical, ni definición de las mismas.

    Compositor:

© 2025 Grupo Iconografía musical de la UCM. Todos los derechos reservador.