Base de datos de iconografía musical
Buscar un objeto o término
El anverso muestra una procesión dionisíaca formada por cuatro personajes. Abre el cortejo una ménade con antorcha y tirso que ejecuta un ligero paso de danza; va seguida de un joven sátiro que toca ...
Este retablo corresponde a la tipología bizantina e intenta imitar la famosa pintura "Madonna del Popolo", que se encuentra en la iglesia del mismo nombre en Roma y que, según la leyenda, se atribuye ...
Dioniso y Ariadna aparecen sobre un carro tirado por dos ciervos, que se desplaza de izquierda a derecha. El dios sigue el prototipo juvenil, semidesnudo e imberbe característico en el período ...
Cromolitografía a partir de ilustración de César Fernández Ardavín (Vinfer) con firma del autor en el lateral central derecho del cartel. La institución de acogida lo fecha entre los años 1920 y 1935 ...
Retrato de Felipe Iglesias Espino (1860 - 1916), compositor y pianista. Imagen en blanco y negro.
La virgen, con el Niño Jesús en su regazo, aparece flanqueada por dos ángeles músicos. Aunque concebida según los cánones propios de la pintura flamenca, María posee el cabello oscuro y su figura ...
Grabado de sátiro tocando la lira. Parte de una colección de grabados alemanes de Hans Sebald Beham (1500-1550).
En un paisaje boscoso, con el cauce de un pequeño río a la derecha, aparece en el centro de la composición Mercurio en el momento de matar al pastor Argos, tras haberle inducido al sueño con su ...
La diosa Atenea es transportada por los aires sobre un ser alado, un fantástico híbrido que le sirve de cabalgadura. Su iconografía es inusual por el casco puntiagudo que cubre su cabeza, pero ...
La Tesi estuvo en España en 1739 y 1740. La cantante de pie con su cabeza en perfil mostrando su lado derecho: mira hacia arriba, con la mano derecha señalando y la izquierda portando un abanico. ...
Cromolitografía sobre ilustración de César Fernández Ardavín (Vinfer) con firma del autor en el margen izquierdo. Fechado por la institución de acogida según el periodo de actividad de la artista. ...
Un grupo de personas dentro de una caseta típica del recinto ferial de la ciudad de Sevilla, cantan al son de una guitarra para celebrar y disfrutar de estas fiestas. Acompañan su divertimento con ...
Fotografía de Rodolfo Halffter Escriche (1900 - 1987). Se trata de una imagen en blanco y negro.
Retrato de Ruperto Ruiz de Velasco Abad (1858 - 1897). Se trata de una imagen en blanco y negro.
Se trata de una copia, realizada por Cástor González Velázquez y Tolosa, de la obra original de Guido Reni. Esta última se encuentra en Norton Simon Foundation, en California, y muestra a la santa ...
Retrato de Antonio Nicolau (1858 - 1933). Se trata de una imagen en blanco y negro. En la parte inferior derecha de la fotografía, se puede apreciar un texto legible escrito a mano: "Diéguez". Se ...
Cromolitografía de la tiple cómica, comediante, actriz y vedette Lupe Rivas Cacho firmada por Vinfer (César Fernández Ardavín) en su parte central derecha. Se trata de un retrato frontal de la ...
Fotografía de Antonio Nicolau retratado junto a Pedrell y a un grupo de cinco admiradores con motivo del estreno de su obra "Un rapto" en el año 1888. Imagen en blanco y negro.
Un dibujo sobre papel amarillento verjurado: pluma, pincel, tinta y aguadas grises. Busto en óvalo, con alusiones a la música y el teatro en el borde inferior. Inscripción: "D. FELIX MARIA / ...
El lienzo ha sido datado hacia 1624. Su autoría ha sido habitualmente vinculada a Juan de Roelas, aunque Valdivieso la ha adjudicado a Juan del Castillo. En la esquina superior izquierda aparece el ...
(Pintor del cerdo)
(Maestro Mateo)ca. 1150 - ca. 1217Escuela Románico/Gótico
(Psiax)
1565 - 1628Escuela Española
1564 - 1607
1570 - 1631