Base de datos de iconografía musical
Buscar un objeto o término
Dioses, hombres y niños se unen en la celebración de los efectos del vino, cuyo consumo, en palabras de Filostrato, hace a los hombres ricos, dominantes en la asamblea, dadivosos con los amigos, ...
Representación escrita de una de las obras del compositor Francesco Corradini. En la sección central, una escena representa a tres damas y un anciano en el campo; a esta escena la acompaña el rótulo ...
Cromolitografía a partir de ilustración original de César Fernández Ardavín (Vinfer) firmada por el autor en el ángulo superior derecho. Datada por la institución receptora en 1915 a partir de otro ...
Figura masculina entera, de pie y en 3/4, vestido con ropas pobres, con sombrero y capa. Toca una guitarra, a sus pies un perro dormitando y esbozo de paisaje.
La Ermita de San Benito es particular. La imagen representa a Santa Cecilia tocando un órgano positivo. A pesar de tener ante sí un libro con dos folios de música abiertos - imperceptibles - dirige ...
Aparece representado un ángel que representa el amor. Señala con el dedo índice de la mano derecha un conjunto de objetos musicales, de guerra, de artes y de ciencias.
Carlo Broschi estuvo en España entre 1737 y 1759. Esta caricatura del cantante de ópera es una versión parcial de otra caricatura de Farinelli. En esta no se representan el brazo ni la pierna ...
Una de las escenas bíblicas del Antiguo Testamento, perteneciente a la famosa historia del Rey David y su hazaña cortándole la cabeza al gigante Golitat. Aunque se duda de la autoría por el estilo ...
El fondo de la copa muestra a un efebo, participante del simposio que sostiene un bárbito en su mano, mientras camina hacia la derecha. Exteriormente la decoración pictórica nos muestra una escena de ...
El Triunfo de Baco y su séquito simbolizan el mes de octubre. Dioniso-Baco aparece montado sobre un carro tirado por panteras y a su alrededor un tropel de personajes (ménades, sátiros y otros) ...
Retrato de Domingo Más Serracant (1870 - 1944). Imagen en blanco y negro. En la parte inferior derecha de la imagen, se puede apreciar un pequeño rótulo. Probablemente se trata de la firma del autor ...
‘Fons Hortorum’ es una de las doce pinturas que componen el sagrario de la Iglesia del Convento de Nossa Senhora do Bom Sucesso, en Lisboa. Pintado por Bento Coelho da Silveira (ca. 1620-1708), uno ...
Es una representación estilizada de Santa Cecília tocando un órgano representado de manera no realista. Esta pintura sigue el modelo atribuible a Isidoro de Faria en Celorico da Beira.
A modo de tapiz, ubicado en el muro septentrional en la Capilla de San Martín de la Catedral Vieja de Salamanca, la cual tenía una función funeraria, aunque también fue utilizada para guardar el ...
En el centro de la composición se encuentra María vestida con túnica roja y manto azul, con el niño en sus rodillas. Este le da la mano a Santa Catalina, ataviada con ropajes apropiados para esta ...
El cuello del vaso muestra a una sirena citarista, flanqueada por Eros y un cisne, sobre un fondo de exuberante vegetación de roleos, acaso como alusión al paraíso más allá de la muerte. En la panza ...
La imagen muestra a Apolo desollando a Marsias y clavando su piel en un árbol después de haberle ganado en el concurso musical que llevaron a cabo, en el que el primero salió victorioso. A sus pies ...
El anverso muestra a Dioniso sedente, barbado y con ritón en su mano; concebido como dios de la vegetación, de su cuerpo brotan hojas de hiedra y racimos, que se prolongan a lo largo de la superficie ...
Retrato de Esteban Masclans y Pascual, compositor nacido en 1866. Imagen en blanco y negro.
La imagen de este fragmento pertenece al área inferior izquierda del mosaico. La escena está rodeada por cenefas y en su interior podemos encontrar un león y una ave. Debido a ello es posible que ...
(Pintor del cerdo)
(Maestro Mateo)ca. 1150 - ca. 1217Escuela Románico/Gótico
1565 - 1628Escuela Española
(Psiax)
1564 - 1607
1570 - 1631