Base de datos de iconografía musical
Buscar un objeto o término
Retrato frontal en plano medio corto de la artista lírica y de variedades Blanca Pozas (Valparaíso, Chile, 1893 – Madrid, 1978) sobre ilustración firmada por Vinfer. En ella la artista aparece ...
Dibujo original de César Fernández Ardavín (Vinfer) con firma en el ángulo inferior izquierdo. Realizado a gouache y lápiz de grafito, con línea de encuadre a lápiz sobre cartón, la imagen muestra a ...
Retrato de perfil de Telmo Vela Lafuente (1889 - 1978). Se trata de una imagen en blanco y negro.
Litografía de la cantante y actriz Amalia de Isaura Pérez (Madrid, 1894-1971). Posible autoría de Vinfer como ilustrador, ya que pertenece a un grupo de obras adquirido bajo su nombre. Fechado ...
Se trata de un dibujo hecho con tinta a la aguada y con lápiz de grafito en el que se ha representado a Venus y Apolo. Este último porta sobre su cabeza una corona de laurel y con su brazo izquierdo ...
A modo de tapiz, ubicado en el muro septentrional en la Capilla de San Martín de la Catedral Vieja de Salamanca, la cual tenía una función funeraria, aunque también fue utilizada para guardar el ...
Esto es un caso de criptohistoria del arte, es decir, un motivo ceciliano que ya ha sido destruido por mano humana. Esta pintura estaba en una casa particular, en una pared que fue destruida. Había ...
La virgen de Portacoeli se encuentra en el centro de la composición rodeada de ángeles que la miran fijamente. Algunos de ellos tañen instrumentos musicales. En el fondo se ha representado una ...
En uno de los paneles de óleo sobre madera, colocado en el coro alto de la Iglesia de San Julián, Viseu, hay una representación de Santa Cecilia tocando un órgano. Está coronada de laurel y dirige su ...
El monumental conjunto pétreo que preside el acceso occidental del templo compostelano está dividido en tres arcadas de medio punto articulada, la central y más grande, por un parteluz. Desde el ...
Orfeo abraza a Eurídice y debajo de sus pies, sobre el suelo, observamos una lira da braccio. En la parte inferior aparece la siguiente inscripción: Venetii s Donatti Rascicotti formis.
Retrato de padre e hija en el interior de una estancia doméstica bien amueblada. La joven sostiene una partitura enrollada en mano izquierda y detrás de ella puede verse un piano de mesa, en cuyo ...
Retrato de José Masllovet Sanmiguel (1879 - 1946). Se trata de una imagen en blanco y negro.
En la escena, pintada por Francisco Mateos González, aparece representado un músico vestido con ropas azuladas. Delante suya parece haber una pequeña mesa donde están depositados varios ramos de ...
La pintura está firmada en la esquina inferior derecha «P. Alex. invent e pint. 1785». Representa, en el centro, a Santa Cecilia vestida de blanco y con túnica roja tocando un pequeño órgano frente a ...
En la pintura se ve el entierro de Santa Cecilia en presencia del papa Urbano. Ella yace en el suelo rodeada por varias personas. A la derecha del papa un personaje masculino con túnica sostiene la ...
Virgen con el Niño Jesús rodeada de ángeles. Los ángeles situados a la izquierda de la escena son músicos; aparecen tocando instrumentos musicales.
Un auleter (o auletria) ocupa el centro de la composición soplando su instrumento; es un personaje ataviado con indumentaria ritual (probablemente travestido) y largos cabellos ceñidos en la nuca. Es ...
Cromolitografía sobre ilustración de César Fernández Ardavín (Vinfer) con firma del autor en el margen izquierdo. Fechado por la institución de acogida según el periodo de actividad de la artista. ...
El niño Jesús, en el centro de la tabla, aparece rodeado de diversos personajes, entre los que se encuentran la Virgen María, varios ángeles, San José, en un plano secundario, y al fondo dos pastores....
(Pintor del cerdo)
(Maestro Mateo)ca. 1150 - ca. 1217Escuela Románico/Gótico
(Psiax)
1565 - 1628Escuela Española
1564 - 1607
1570 - 1631