Base de datos de iconografía musical
Buscar un objeto o término
La Ermita de San Benito es particular. La imagen representa a Santa Cecilia tocando un órgano positivo. A pesar de tener ante sí un libro con dos folios de música abiertos - imperceptibles - dirige ...
Retrato en blanco y negro de José Andreu, compositor nacido en 1872 en Tarragona.
El folio 140v. del Beato de Magio muestra la iluminación referida al relato del libro del Apocalipsis (IX, 1-11) en el que un ángel hace sonar la quinta trompeta ocasionando la caída de una estrella ...
Una de las escenas bíblicas del Antiguo Testamento, perteneciente a la famosa historia del Rey David y su hazaña cortándole la cabeza al gigante Golitat. Aunque se duda de la autoría por el estilo ...
El anverso muestra un certamen musical entre dos muchachas situadas en un interior en torno a una columna jónica. Una de ellas, todavía sedente, sostiene en sus manos el aulós, mientras que en el ...
Retrato fotográfico de Fernando Díaz Giles (1887 - 1960), compositor y organista. Durante su estancia en la Academia de Infantería de Toledo, compuso el himno Auras de gloria. Imagen en blanco y ...
El pintor de la escuela barroca madrileña plasma una escena del Antiguo Testamento bastante detallada y teatralizada, centrando la atención mayormente en las arquitecturas que se pueden ver en el ...
Elizabeth Billington (ca. 1765-1818) fue una célebre cantante de ópera inglesa. Hija de músicos, inició su formación musical con su padre en el campo del piano y el canto, habiendo ido a estudiar a ...
Fotografía de Juan José Mantecón Molins (1896 - 1964) en blanco y negro. En la imagen se puede apreciar un pequeño fragmento legible escrito a mano.
La virgen de Portacoeli se encuentra en el centro de la composición rodeada de ángeles que la miran fijamente. Algunos de ellos tañen instrumentos musicales. En el fondo se ha representado una ...
Esta pintura fue realizada por Mattia Preti en su etapa juvenil. En la escena se representan tres figuras sentadas sobre un fondo oscuro que destacan debido a la incidencia de la luz en ellos. Uno de ...
La composición, colocada en la pared lateral de la Epístola de la capilla mayor e integrada en el ciclo vital de la princesa Santa Juana, presenta el momento de su muerte. Con un diseño seguramente ...
Imagen de Joan Gibert Camins (1890 - 1966), compositor catalán que aparece representado en blanco y negro junto al denominado Grupo de Compositores Independientes de Cataluña. Comenzando por la ...
El anverso muestra a Dioniso sedente, barbado y con ritón en su mano; concebido como dios de la vegetación, de su cuerpo brotan hojas de hiedra y racimos, que se prolongan a lo largo de la superficie ...
La Tesi estuvo en España en 1739 y 1740. La caricatura fechada en 1742, nos muestra su poderío físico. Vemos su perfil izquierdo con peluca, coleta posterior, lunares y gargantilla. Un corpiño ...
Retrato de Antonio Nicolau (Barcelona, 1858 - 1933). En la parte inferior derecha de la imagen aparece la firma legible del autor de la fotografía original Thomás Pijoliu.
En el centro de la composición se encuentra la Virgen sentada con el Niño en sus brazos. Las telas arropan al mesías. El fondo de la pintura es dorado dada la importancia de la escena, y por ello, ...
El folio 134 v. del Beato de Magio muestra la iluminación referida al relato del libro del Apocalipsis (VIII, 7) en el cual un ángel desciende al reino mortal para hacer sonar la primera trompeta y ...
La imagen muestra a Apolo desollando a Marsias y clavando su piel en un árbol después de haberle ganado en el concurso musical que llevaron a cabo, en el que el primero salió victorioso. A sus pies ...
Dioses, hombres y niños se unen en la celebración de los efectos del vino, cuyo consumo, en palabras de Filostrato, hace a los hombres ricos, dominantes en la asamblea, dadivosos con los amigos, ...
(Pintor del cerdo)
(Maestro Mateo)ca. 1150 - ca. 1217Escuela Románico/Gótico
1565 - 1628Escuela Española
(Psiax)
1564 - 1607
1570 - 1631
(Vinfer)1883 - 1974